¿Cómo tomar fotos bonitas de mis accesorios?
![Set dije estrella casandra y aretes casa](https://static.wixstatic.com/media/990545_2f513faf60b04c6d965b5cf6dd398830~mv2.png/v1/fill/w_335,h_335,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Set%20dije%20estrella%20casandra%20y%20aretes%20casa.png)
Las redes sociales hoy en día, se han convertido en la plataforma más idónea para aquellas marcas que quieran ser reconocidas y viajar a otros lugares a través del internet.
De esta forma las imágenes son esenciales a la hora de mostrar y vender nuestros productos. En muchas ocasiones cuando observamos las redes sociales de otras marcas o tiendas solemos preguntarnos ¿Cómo es que logran que las imágenes sean tan bonitas?
Pues les cuento que luego de varias prueba y error descubrí que la luz natural es el factor clave de las fotos. Haz la prueba e intentar tomar fotos tanto con luz natural y luz artificial y notaras la diferencia.
Según la experiencia que obtuve, es que estas imágenes tomadas con luz natural requieren hasta menos filtro en caso de que sea necesario. Contrario a lo que ocurre cuando tomamos fotos con luz artificial.
Realmente entiendo que no es necesario hacer una inversión cuantiosa en cámaras o artículos fotográficos aunque eso lo dejamos a juicio de cada quien. En mi caso yo fotografió los accesorios con mi equipo celular; y aunque no soy una profesional con el tiempo he ido realizando las mejoras y ajustes que he visto que me han funcionado.
Otro punto importante es que debes conocer el formato de imagen que manejan las redes sociales; por ejemplo Instagram trabaja un formato cuadrado 1:1, lo que quiere decir que debes habilitar tu cámara a ese formato para que las fotos que publiques en esta red social no queden cortadas en tu perfil y sean más agradable al usuario.
Para lo anteriormente mencionado suelo utilizar una aplicación que se llama Canva, que me da la alternativa de escoger el tamaño de la plantilla, dependiendo de la red social, página o diseño que estés realizando.
Finalmente quiero recordarles que es importante acomodar el producto que queremos fotografiar para que quede lo más estético posible, es decir, en ocasiones hay accesorios que se ven mejor cuando los ubicamos de manera diagonal. Por lo que te invito a que antes de tomar la foto practiques cual es la posición que más te guste y que mejor exhiba al accesorio antes de tomarla.
Recuerda que estos consejos son actualizados periódicamente , así que se te sugerimos revisarla frecuentemente para ver titulares y cobertura.
¿Qué precio debo poner a los accesorios que elaboro?
![Tutorial dije crazon en casandra.png](https://static.wixstatic.com/media/990545_a2528ed5bf114b31ad9cfa28de832853~mv2.png/v1/fill/w_600,h_338,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Tutorial%20dije%20crazon%20en%20casandra.png)
En repetidas ocasiones nos encontramos con la encrucijada de cuál debería ser el precio que debo poner a un accesorio que elaboro. Y es que normalmente nos preguntamos si nuestro precio será considerado alto por nuestro cliente; en realidad es importante sacar el costo de cada material que utilizas para crear el accesorio, incluyendo todas las partidas por insignificantes que las consideres. Solemos conocer los precios de los cristales, el hilo que usamos, agujas, pinzas y demás; pero en ocasiones nos olvidamos de un factor muy importante: NUESTRO TIEMPO. Sí, nuestro tiempo es igual de importante que los materiales utilizados.
Las horas que con esmero dedicamos a cada pieza, reviste de gran importancia, pues de igual manera hicimos una inversión de tiempo y dinero para aprender cada técnica.
Así que a la hora de comunicar a tu cliente el precio de un artículo, analízalo minuciosamente. Cada factor es relevante para el crecimiento de tu negocio, con esto no quiero decir que no existirán miles de competencias afuera, sólo es cuestión de hacer los ajustes adecuados y verás como tu negocio despegará.